El sistema CATI permite la realización de las llamadas simultáneamente a la grabación en tiempo real de los datos. El operador, en todo momento, es guiado por el cuestionario a través de la pantalla en función de las respuestas que anota.
El sistema CAWI (método más rápido y eficaz si nuestro cliente tiene perfil on-line) permite hacer encuestas vía e-mail o incluso con banners web.
Ambas aplicaciones permiten definir el número de encuestas a realizar en función de las cuotas de representatividad predefinidas. A medida que se obtienen las respuestas, cada categoría se va completando, de esta manera se hace el número preciso de encuestas válidas para nuestro estudio.
Ya sea mediante un sistema de códigos previo o uno sugerido por nosotros mismos, le podemos remitir los datos a las preguntas abiertas totalmente codificados.
Conscientes de que el formato en que salen los datos es crucial para la correcta elaboración de informes, puede solicitarnos la codificación que necesite y que los resultados se los presentemos en formatos tipo: spss, access, etc.
Si, una vez que tengamos el formulario y quién debe responder la encuesta, preparamos un presupuesto exacto por cada encuesta completada.
El cliente nos facilita la información básica que quiere obtener y nosotros lo adaptamos al entorno de encuesta telefónica.
Si, se pueden adquirir bases de datos de distintas tipologías para obtener los mejores ratios de respuestas. Por sectores, por tipologías de empresa, por ubicaciones geográficas, etc.